2010/12/22
Bancada del PSUV aprueba Ley que equipara la solidaridad internacional con la injerencia imperialista
2010/12/19
Ideas expresadas por Raúl el pasado 1ro. de agosto que pueden servir para el análisis de los colectivos

2010/11/16
Partido Comunista de Venezuela (P.C.V.): Rechaza acusaciones del alcalde del Municipio Piar.
- Despido injustificado de 150 trabajadores y trabajadoras de la Alcaldía del Municipio Piar sin cancelación de sus prestaciones sociales.
- Entrega de terrenos recuperados a latifundistas urbanos.
- Rescisión de contratos de todas las obras del segundo semestre del 2.008, que aún se mantienen inconclusas en su gran mayoría.
- Sobreprecios en la culminación de obras de la Gestión anterior dejadas casi a concluir (Colector de la Antena, Cancha techada del Parque Bicentenario, Anfiteatro del Parque Bicentenario, Casa de la Mujer).
- Entrega del Materno Infantil a la Guardia Nacional para su sede.
- Transformación de un moderno relleno sanitario para una vida media de 20 años, en un vulgar vertedero de basura, ya colapsado en menos de 2 años por no cumplirse con el plan de manejo recomendado por el Ministerio del Poder Popular para el ambiente.
- Manejo irregular de los recursos financieros, materiales y humanos de la Fundación Yocoima y la Alcaldía del Municipio Piar.
- Colocación de más de 70.000 toneladas de asfalto con sobreprecio y mala calidad; los huecos aparecen nuevamente a los pocos días de la colocación del asfalto, generando un grave daño patrimonial al Municipio Piar.
- Abandono de la Misión Barrio Adentro en todas sus modalidades.
- Falta de apoyo al hospital “Gervasio Vera Custodio” de Upata, sustituida esta responsabilidad por los radio maratones.
- Eliminación de la “Fundación Cristo”, soporte fundamental del apoyo a las misiones educativas y sociales incluyendo el Frente Francisco de Miranda.
- Eliminación del Programa “Petra María Castro de Pinto” de apoyo a las Unidades Educativas del Municipio en materia de rehabilitación, ampliación y suministros de insumos.
- Malversación y despilfarro de cuantiosas sumas de recursos financieros en publicidad y propaganda para sostener una campaña mediática que ya se cae por su propio peso.
- Promoción de proyectos privados en vallas publicitarias con la imagen del Alcalde Gustavo Muñiz.
- Adquisición y remodelación de una costosa mansión en la Av. Valmore Rodríguez, de la Ciudad de Upata, cuyo costo se estima por encima de los 1.500.000,00 Bsf.
- Obtención de jugosos créditos personales de la banca privada.
- Fuga de 700.000,00 Bsf de las cuentas de la Fundación Yocoima.
- Adquisición de costosos vehículos, tanto el alcalde como su grupo familiar, sin poder explicar la procedencia de los mismos.
- Recién instalado en la gestión, viaje de placer a Italia, Siria, Líbano, Jordania, Brasil, entre otros, sin justificación alguna de intereses para el municipio malversando recursos del erario público.
- Abandono del proyecto: Núcleo de Desarrollo Endógeno “Rosa de la Montaña”.
- Monopolio de los contratos de obras con un exclusivo sector financiero empresarial al cual está ligado el Director General de la alcaldía, en detrimento de las pequeñas y medianas cooperativas y microempresas del Municipio.
- Maltrato, atropello y persecución a militantes del P.S.U.V y otras organizaciones políticas aliadas, que no son incondicionales del alcalde.
- Declaración conjunta con la mesa de la ultraderecha (M.U.D) de lucha implacable y encarnizada en contra del Partido Comunista y el comunismo.
- Francisco Contreras.
- Eloy Torrealba.
- Juan Tremaria.
- Gervasio Bermúdez.
- Denisse Alarcón.
- José Francisco Lanz.
- Yanitza Coro.
- Geomar Valderrama.
- Douglas Viamonte
2010/11/09
El campamento saharaui está "destruido" y "la guerra sigue en El Aaiún"
"La guerra en estos momentos continúa en la ciudad", explicó Del Castillo. Se han escuchado "disparos" en las principales avenidas de El Aaiún y "la gente se defiende con lo que puede", prosiguió. "Han arrebatado un camión antidisturbios de los marroquíes y se defienden con él", añadió.
Por su parte, el copresidente del Comité para el Respeto de las Libertades y los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CORELSO), Ennema Asfari, ha sido detenido y "brutalmente torturado" por las autoridades marroquíes durante la noche del domingo al lunes, según ha denunciado el Ministerio de los Territorios Ocupados de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
En un comunicado, el Ministerio indica que Asfari fue detenido alrededor de las 20.00 horas (21.00 hora peninsular española), en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, por efectivos la policía secreta marroquí (GUS) y otros individuos que "lo han torturado hasta que perdió el conocimiento".
En el mismo comunicado, el Polisario informa de que se han levantado barricadas en la avenida de Smara de la capital saharaui con la quema de neumáticos, palos, y todo lo que se encuentra al paso para protestar por la intervención de las fuerzas marroquíes contra el campamento de protesta levantado a las afueras de la ciudad.
Hacemos del conocimiento de colegas y amigos solidarios, que después de la reciente brutalidad genocida marroquí contra los hermanos Saharauis, en el destruido campamento de El Aaiún y en la propia ciudad, hemos perdido contacto con la colega y amiga SALKA EMBAREK, eficiente corresponsal en el terreno de los acontecimientos, quien a lo largo de todo este período crítico nos ha mantenido informados sobre las atrocidades cometidas -y que comete- un régimen colonial desfasado, con un seudo rey que viola normas internacionales, derechos humanos de propios y extraños, inclusive Periodistas y a los voceros de la ONU, que se disponían a concertar negociaciones civilizadas entre las partes, con participación directa del combativo Frente POLISARIO.
Solidarios en el dolor que sufren en carne viva quienes luchan por la independencia de su territorio, abrigamos la esperanza cierta que el mundo diplomático honesto y vertical, rompa relaciones con un régimen criminal, que cumplan su deber organizaciones responsables de velar por la paz y la concordia universales y que la Colega Salka no sea una víctima más de tanto horror sembrado en la piel y en el alma de nuestros hermanos del Sahara Occidental, de Indo América y de toda la geografía planetaria.Con un fraternal saludo desde Panamá de Franklin Ledezma Candanedo (Prensa Bolivariana -Aapebcap- Prensa Universitaria Internacional- Red de Comunicadores Agroambientales -REDPA- Prensa Turística.
2010/11/01
PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA ORGANIZACIÓN DE CARRIZAL PRESENTÓ ANTE CNE CANDIDATURA DE LUIS APONTE PARA ALCALDE DE CARRIZAL

Previamente las Células Comunistas de Carrizal y la Dirección del PCV en el Municipio habían decidido, en aplicación de nuestra política unitaria, promover una Candidatura de Unidad de los Partidos y Fuerzas Sociales integrantes y promotores de la unidad de toda la izquierda, para ir a la elección de Alcalde en un bloque común, lo cual se ha logrado con la candidatura de Luis Aponte.
Nuestro Partido hizo la presentación de Luis Aponte como Candidato a la Alcaldía a través de una Comisión integrada por los Camaradas Juan Piedra, Responsable Político del PCV en Miranda, Rafael Ruiz, Miembro del Comité Regional del PCV Miranda, y el Camarada Faustino Rodríguez Bauza, Responsable de la Organización Intermunicipal Miranda Centro del Partido Comunista de Venezuela.
Fuente: PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

MUNICIPIOS MIRANDINOS EN PODER DE LA DERECHA..RECUPERACIÓN Y POLÍTICA DE ALIANZAS

Progresivamente la derecha ha venido ganando y avanzando en los Municipios del Centro Mirandino, situados en y alrededor del territorio denominado Metropolitano de Caracas.
Para el movimiento revolucionario y progresista es una necesidad estratégica de gran importancia y urgencia desarrollar una acción politica para recuperar esos Municipios.
Esa es una acción política estratégica de primer orden, para lograr el avance revolucionario en el Estado Miranda y a la vez garantizar la defensa del Gobierno Bolivariano contra los planes imperialistas y de sus vasallos en el País, empeñados en apoderarse del poder en Venezuela, entre cuyas opciones la de la violencia se encuentra en lugar importantísimo, basadas en la operación que hemos denunciado repetidamente desde hace tiempo, la llamada operación Ahogo.
Operación consistente en cerrar con sus medios de poder ya dominados: policías y otros, a la ciudad de Caracas, en sus entradas fundamentales ubicadas en su mayoría en Miranda, mientras que en la ciudad desarrollan acciones violentas de las redes de su quinta columna con apoyo del paramilitarismo, tomas de centros importantes, asaltos combinados a los centros de poder, de terrorismo, sabotajes, de guarimbas, trancas de calles, centros y nudos de comunicación de la ciudad, en el desarrollo de un característico Putsch fascista.
En gran parte el dominio por la derecha en estos Municipios tiene un componente que debemos señalar: el relativo abandono del trabajo en estos sectores, que ha hecho el movimiento revolucionario en general, casi que prácticamente abandonándolos en manos del enemigo.
Para su recuperación--la de estos Municipios-- se hace necesaria una política de alianzas de carácter estratégico, de gran amplitud, que no parta exclusivamente de los cogollos de los Partidos del Proceso Bolivariano, ni que se quede en los Partidos mismos, una Política de permanencia en el tiempo hasta el logro del objetivo, que no se rija por el inmediatismo, ni basada en lo coyuntural, alejada de todo contenido simplemente electorero y burocrático, política que debe estar enfocada en una continua movilización social y en el trabajo de base con la población.
Estamos obligados a crear las condiciones para hacer posible una política de alianzas amplia, de todos quienes sufrimos en este sector las diversas formas de opresión y explotación generadas por el capitalismo, de explotación en las fábricas ubicadas en las zonas donde están enclavados centros de producción, y en los grandes Centros de acumulación de actividades comerciales.
En estas grandes edificaciones, los llamados Mall o Centros Comerciales gigantes, donde se acumulan negocios de todo tipo, desde Bancos, Ferias de Comida, Franquicias, se produce una acentuada explotación a la masa de empleados, en condiciones difíciles de trabajo en cuanto a horarios y reivindicaciones, y con una baja capacidad de reclamo, por no tener en la mayoría de los casos una vida sindical normal y estable.
Junto a esta situación de los trabajadores ubicados en este medio, en estos Municipios, está la de los habitantes, quienes contituyen una masa de familias que habitan viviendas en su gran mayría alquiladas, sometidas muchas a presión de desocupación, para construír después los dueños de los edificios otros más grandes y con apartamentos a la vez más pequeños, para lograr una mayor y exagerada rentabilidad de alquileres.
La recuperación de los Municipios en manos de la derecha en Miranda Centro estamos obligados a convertirla en un gran movimiento progresista de unidad, agrupando todas las diversas expresiones organizadas, políticas, sindicales, sociales. Partir de una gran alianza de todos aquellos sectores que estemos dispuestos a plantear una respuesta al dominio derechista fascistizante, independientemente de que no compartan todas nuestras posiciones como integrantes del movimientom revolucionario.
Es una alianza que por las condiciones imperantes en estos Municipios podrá incorporar a distintos estamentos de la población, a la juventud, que se ve afectada por la escasez de viviendas que le permitan establecer una vida independiente, normal , y que se ve obligada a vivir "arrimada". En este propósito están interesados también todos quienes luchan por la defensa del medio ambiente, entre los cuales hay muchos que, además de la defensa ecológica, se plantean hoy posiciones orientadas a la superación del capitalismo como condición integrante de la defensa del medio ambiente.
Hasta ahora, en estos sectores, el movimiento revolucionario y los sectores progresistas de hecho hemos actuado en una posición defensiva, de relativamente bajo perfil, y esto permite el dominio de estos Municipios por el enemigo derechista fascistizante, independientemente de que en ellos se mantienen movimientos de oposición, pero, en general, partiendo de un estado de conciencia de que estos Municipios

Por el contrario, aquí debemos tomar una posición que nos coloque a la ofensiva, en una acción de recuperación de estos Municipios. Los cuadros del Partido Comunista de Venezuela que trabajamos en este sector nos estamos proponiendo una acción abierta del Partido en este sentido, que parte, lógicamente, de lograr una acción unida de todos los revolucionarios, pero a la vez mucho más allá de este conjunto revolucionario, que sea un trabajo receptivo con las aportaciones de otros sectores.
Confiados en la importancia de nuestro planteamiento, y seguros de la necesidad que tiene para el movimiento revolucionario y progresista el que nos constituyamos en esta parte del Centro de Miranda en un movimiento político social poderoso, es por lo que los comunistas planteamos la necesidad de la unidad y la construcción de un movimiento popular capaz de detener aquí las políticas fascistizadoras del enemigo, y a la vez llegar a tener la fuerza necesaria para vencer a la derecha en el trabajo social y en lo electoral acumular fuerzas para desalojarlos de los poderes municipales y establecer un poder afín con la Revolución Bolivariana.
En el Partido Comunista de Venezuela, en la Organización Intermunicipal Miranda Centro del PCV, tenemos la absoluta convicción y confianza en nuestro planteamiento, de actuar con amplitud en un movimiento político-social para emprender unitariamente el camino en búsqueda del logro, difícil pero posible, del objetivo de conquistar el dominio del poder municipal para el pueblo bolivariano en los Municipios del Centro Mirandino, conociendo

--- Levantar un gran movimiento unitario de la población en el Centro Mirandino que detenga las medidas fascistizadoras y de entrega al gran capital de la actividad económica y social que practican sus Alcaldes y Concejos derechistas
---Recuperar los Poderes Municipales para el Pueblo y reimpulsar el avance de la Revolución Bolivariana en estos Municipios.
Para esto no podemos atenernos únicamente a las situaciones intermitentes de las elecciones, sino que debe ser un movimiento político, de masas, con impactación en todos los frentes de las luchas políticas, sindicales, sociales, de defensa de los arrendatarios de viviendas, de apoyo a los pequeños y medianos industriales y comerciantes , de respaldo a los artesanos, como también, y de manera muy especial, de creación de las condiciones y los equipos humanos especializados capaces de defender al proceso en las condiciones de aplicación de violencia que el enemigo está preparando, de garantizar la defensa de la Revolución, a todos los eventos.
Es a lo que está dedicado el conjunto de cuadros comunistas empeñados en la ampliación y fortalecimiento de nuestra Organización Inter Municipal Miranda Centro, de los cinco Municipios dominados hasta ahora por la oposición fascistizante derechista, a cuyo Rescate estamos obligados todos los sectores revolucionarios populares que hacemos vida política aquí. Invitamos a todos los habitantes del sector, de pensamiento revolucionario, progresista, a incorporarnos todos juntos en esta tarea.
Planteado desde una oportunidad anterior, reinsistimos en nuestro planteamiento.
Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda/ 18/06/2.008
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/2008/06/municipios-mirandinos-en-poder-de-la.html
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com
En Lucha Comunistas Chacao
http://pcvchacao-enlucha.blogspot.com/
Correo: pcvchacao@gmail.com
2010/10/31
PCV Chacao se suma a la protesta por la detención de Manuel Olate C.
![]() |
CHILE NECESITA con urgencia enfrentar los efectos de la crisis que el capitalismo salvaje y las políticas económicas neoliberales que aplican en el país y dejan caer sobre las mayorías nacionales. |
2010/10/30
A 60 años del Inicio de la Insurrección Nacionalista en Puerto Rico
- Se desenmascaró lo espúreo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y con ello la política colonial gringa.
- Por primera vez en su historia Estados Unidos fue atacado militarmente en su territorio colonial por los representantes de otra nacionalidad.
- Estados Unidos de América pudo prevalecer pírricamente en la ONU en el 1953 al ésta aceptar al ELA como situación política descolonizadora. Porque la suma de los votos en contra y las abstenciones fue mayor que los votos a favor. Además, su presidente se vió obligado a expresar en la ONU, que cuando Puerto Rico le pidiese la independencia, Estados Unidos se la daría (como si ellos tuviesen ese derecho).
- Inició en esa década en el Caribe insular la lucha armada contra el imperio gringo y sus lacayos. Atrayendo sobre los patriotas puertorriqueños la atención y represión imperial, creándole espacio a otro proceso revolucionario que le siguió, sin demérito al mismo, el inicio de la Revolución Cubana mediante el ataque en 1953 al Cuartel Moncada en Cuba dirigido por el comandante Fidel Castro Ruz.
- Al atacar otro comando nacionalista a tiros el Congreso de Estados Unidos de América en 1954 - como corolario de la Insurrección Nacionalista - demandando la independencia y en contestación al fraude del ELA en la ONU, mantuvo la trinchera de combate, confrontándose Estados Unidos de América por primera vez en su historia colonial y neocolonial en el Caribe insular con Puerto Rico y Cuba insurrectas; y con el problemota en el Oriente de la República Popular Democrática de Corea.
- La Insurrección Nacionalista es un legado imperecedero de lucha libertaria para Puerto Rico y la humanidad.
2010/10/25
Los Comunistas llamamos a la Solidaridad Internacional con la Lucha del Pueblo Frances
La particularidad francesa tiene desde luego relación con lo ocurrido en Mayo del 68, no estriba tanto en los resultados materiales obtenidos y visibles sino en el sólido fundamento de seguridad social que le proporciona. Lo estamos comprobando ahora. Cuarenta años después, la política antisocial hecha suya por la Unión Europea encuentra en la población francesa resistencias superiores a las que han ofrecido los pueblos de otros Estados europeos. En Gran Bretaña, por ejemplo, primero con Thatcher y luego con Blair, el neoliberalismo hiso estragos sin toparse con ninguna resistencia insalvable. Por no hablar de lo sucedido aquí: nos daríamos con una piedra en los dientes por alcanzar unos niveles de protección social como los que la mayoría de los franceses tiene y rechazan cuando se les impone, ahora, una reforma.
Y llamando a nuestra memoria histórica, que no se usa ni se abusa de ella, cuando los pueblos la requiere por propia dignidad, es Guy Môquet, joven francés que murió a mano del fascismo, el mismo fascismo que hoy actúa en contra todo el mundo. Se hace esencial explicar a nuestros contemporáneos lo que este joven francés, como cualquier otro joven debe, que a través del sacrificio de algunos es elevada a la grandeza nuestros pueblos en el mundo y cuando muchos hombres nos entregamos a una causa más grande que nosotros mismos hace que la utopía se convierta en lugar de todos.

El 22 de octubre de 1941, 50 camaradas fueron asesinados por los fascistas en represión por la ejecución de un oficial alemán por la resistencia. Eran comunistas y sindicalistas. Luchaban, con muchos otros, para defender los valores de fraternidad, de solidaridad y de paz. Contra el fascismo y la xenofobia.
Es gracias a su lucha que, al terminar la guerra, hemos instaurado un sistema solidario. Servicios públicos, seguridad social, pensiones por reparto, nacieron gracias al Consejo Nacional de la Resistencia. ¿Tenemos derecho a dejar a este gobierno desmantelar mecánicamente este sistema construido con la sangre de nuestros camaradas ? ¿Podemos olvidar por qué lucharon ? El Sr. Sarkozy ha querido instrumentalizar a Guy Môquet desde su llegada al poder, pensando ganarse la estima de la población. Pero la movilización de hoy nos prueba que está muy lejos de haberlo conseguido. Esta noche, mañana y el domingo en la cantera de Chateaubriant (1) seremos miles de personas participando en las ceremonias de conmemoración. Expulsión de los sin papeles, de los romá, represión sindical, violencia policial en la calle, tienen un gusto amargo de lo ya visto. Nuestro camarada Jêrome, ferroviario, encarcelado desde hace un mes por haber manifestado, conoce el tema. Hay periodos de nuestra historia que jamás querríamos vivir de nuevo.
La lucha de hoy es indispensable para que los valores que nos hacen estar orgullosos de nuestro país se preserven. Defender las pensiones por repartición es un combate justo. Las tres cuartas partes de la población lo ha comprendido y el mundo entero sigue con atención lo que ocurre en nuestro país. Así que no, nosotros no dejaremos que se salgan con la suya estos financieros que se atreven a calificar los países en función de su capacidad para reducir los costes sociales.
!!! No, no dejaremos a la derecha quebrantar nuestra solidaridad ¡¡¡
(1) Nota del traductor : Guy Môquet fue fusilado en la cantera de La Sablière, en Chateaubriant.
Fuente: En Lucha Comunistas Chacao http://pcvchacao-enlucha.blogspot.comhttp://www.humanite-en-espanol.com/spip.php?article753